16
17
MarzoEs momento de re-imaginar la Educación... Generemos sinergias y aunemos esfuerzos para avanzar hacia un enfoque acorde a las necesidades de la Educación Superior.
Es momento de re-imaginar la Educación...
Generemos sinergias y aunemos esfuerzos para avanzar hacia un enfoque acorde a las necesidades de la Educación Superior.
La Universidad Privada Franz Tamayo - UNIFRANZ y Virtual Educa, organizadores del III Foro Internacional de Educación Superior - Virtual Educa: “El futuro de una educación transformadora hacia el 2030”, te invitan a sumarte a este espacio de diálogo, reflexión y colaboración conformado por todos los actores del sistema educativo.
Únete a la conversación y construyamos juntos el futuro de la educación trasformadora junto a expertos y educadores de España, Portugal, México, Perú, Chile y Bolivia.
Participa del encuentro el 16 y 17 de marzo desde donde te encuentres y regístrate.
Registrate AquíVerónica Agreda de Pazos
Universidad Privada Franz TamayoAdelino Sousa
Virtual EducaJosé Luis Gutiérrez
Educación Superior de Formación Profesional- Verónica Agreda de Pazos, Rectora Universidad Privada Franz Tamayo
- Adelino Sousa, Director Ejecutivo Virtual Educa
- José Luis Gutiérrez, Viceministro de Educación Superior de Formación Profesional
Luis Pastor
Director del Elearn Center de la U, Universitat Oberta de Catalunya (UOC)Luis Pastor, Profesor de Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación
Joan Andres Arango
CTO, CloudLabsJoan Andres Arango, CTO CloudLabs
Araceli Vargas Montagut
CEO, Be Exponencial CorpAraceli Vargas Montagut, CEO Be Exponencial Corp
Gustavo Jauregui
Gerente General, Cámara Nacional de ComercioGustavo Jauregui, Gerente General Cámara Nacional de Comercio
Reinaldo Cifuentes Calderon
Coordinador General, RAUI AméricaReinaldo Cifuentes Calderon, Coordinador General RAUI América
Nina Py Brozovich
Fundadora, Fridays For Future BoliviaJhanisse Vaca
Cofundadora, Ríos de PieAmples Rigiani
Estratega creativo- Nina Py Brozovich, Fundadora Fridays For Future Bolivia
- Jhanisse Vaca, Cofundadora Ríos de Pie
- Amples Rigiani, Estratega creativo
Mónica Olmos
Ph.D. Comunicadora Social - Educadora- Mónica Olmos, Ph.D. Comunicadora Social - Educadora
- Luis Pastor, Director del Elearn Center de la U, Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
- Joan Andres Arango, CTO CloudLabs
- Araceli Vargas Montagut, CEO Be Exponencial Corp
- Gustavo Jauregui, Gerente General Cámara Nacional de Comercio
- Reinaldo Cifuentes Calderon, Coordinador General RAUI América
- Amples Rigiani, Estratega creativo
Juan Carlos Solidoro
Co-Fundador & CEO en NETZUN.comJuan Carlos Solidoro, Co-Fundador & CEO en NETZUN.com
Francesc Pedró
Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)Francesc Pedró, Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Adelino Sousa
Director Ejecutivo, Virtual EducaAdelino Sousa, Director Ejecutivo Virtual Educa
José Eduardo Castillo
Presidente de la Iniciativa Universidad 2030José Eduardo Castillo, Presidente de la Iniciativa Universidad 2030
Román Martínez
Director de Efectividad e Impacto Institucional, Vicepresidencia de Proyectos Estratégicos Tecnológico de MonterreyRomán Martínez, Director de Efectividad e Impacto Institucional Vicepresidencia de Proyectos Estratégicos Tecnológico de Monterrey
Luis Riveros
RAUI AméricaLuis Riveros, Presidente del Consejo Académico de RAUI América
Ariel Tito Correa
Oficial de Programa Regional Latinoamérica ICCO CooperaciónAriel Tito Correa, Oficial de Programa Regional Latinoamérica ICCO Cooperación
Verónica Agreda de Pazos
Universidad Privada Franz Tamayo- Veronica Agreda de Pazos, Rectora Universidad Privada Franz Tamayo
Panelistas
- José Luis Gutiérrez, Viceministro de Educación Superior de Formación Profesional
- Adelino Sousa, Director Ejecutivo Virtual Educa
- José Eduardo Castillo, Miembro del Consejo Directivo del Consorcio Universidad 2030 y de Virtual Educa
- Ariel Tito Correa, Oficial de Programa Regional Latinoamérica ICCO Cooperación
- Rene Polo, Presidente Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP)